PRIMEROS DIAS EN CASA: CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.
- lenaaltunina
- 12 nov 2015
- 2 Min. de lectura
ASEO Y CUIDADOS DE PIEL.
Baño diario con agua tibia, jabón para bebé y esponja suave, un secado delicado y humectación de la piel con cremas hipoalergenicas para recién nacidos.
Color excesivamente amarillo , pálido o azulado puede ser signo de Signo de la enfermedad , lo que requiere consulta urgente con pediatra . Es recomendable sacarlo al sol a las 10 am por 20 min todos los días.
Cure el ombliguito con alcohol de 40 % , no use ninguna otra sustancia para curación .
Limpieza de las fosas nasales con unas gotitas de suero fisiológico .
Utilizar ropas de telas naturales , hipoalergenicas , no usar lanas, no sobrecalentar al bebe con las colchas y cobijas . No usar ombligueras , no introducir objetos en el ombligo , no colocar esparadrapo en el mismo ya que no ayudan prevenir hernia umbilical , sino que aumentan su riesgo y de las infecciones.
Mantener toldo si bebe permanece en cuna en los sectores donde existen insectos voladores.
LACTANCIA MATERNA .
Lo mejor es pecho materno hasta 6 meses de edad a libre demanda,10-15 minutos en cada seno , si llora después de lactar y se manifiesta insatisfecho , pueda que hay que adicionar formula , hay que recordar que el llanto no siempre significa hambre.
No olvidar del aseo adecuado de la madre ( senos , manos , unas cortas , no usar cosméticos de olores fuertes).
Madre lactante debe guardar dieta rica en calcio , proteínas , evitar consumir condimentos como ajo y especies , coles , demasiados cítricos.
Si inicia la formula se inicia con cantidades mínimas para probar la tolerancia , la frecuencia de tomas con formula es cada 2.5 -3 horas .
Es mejor iniciar con formula hipoalergénica , además si existen antecedentes familiares de alergias.
Hervir los biberones y todos utensilios de bebe por 10 minutos .
Emplear buena práctica para ayudar al bebe a eliminar los gases ( mantener en posición vertical 5 -10 min hasta que eructa).
SUENO , JUEGOS , ESTIMULACION.
¨ Poner a dormir en cuarto con mama pero en su propia cuna , cambiar la postura para evitar mal moldeamiento de huesos de cráneo.
¨ Es importante hablar al bebe , captando su mirada, estimularlo con toques y caricias , la sonrisa es la clave para crear un ambiente de seguridad.
¨ Masaje diario y pequeños ejercicios son importantes.
¨ Usar canciones de cuna , música suave de tono bajo antes de dormir .
¨ Lugar para dormir: lo ideal es que duerma en la habitación de la madre en su propia cuna , así estaremos atentos a sus necesidades brindándole la tranquilidad de sueno y libertad de movimientos.
¨ No exponer al bebe a las multitudes , ni permitir contacto con los miembros de familia con infecciones de cualquier tipo.

[endif]--![endif]--
[endif]--![endif]--[endif]--![endif]--
Comments